MH La Alegoría del Cerco Infinito
La Propiedad del Cerco Infinito es que no puede ser rodeado; para demostrarlo, una tribu guerrera de la antigüedad, luego de una larga travesía durante la cual deambuló muchos años y se alejó definitivamente de su origen, decide detenerse y establecerse en cierto país.
En aquella región que decidieron instalarse, está dominada por una tribu de otra raza, enemiga mortal de los guerreros migrantes.
No obstante, el peligro, los recién llegados acampan en territorio enemigo y comienzan a preparar la defensa.
La base de la Estrategia consistía en fortificar la Plaza y al cabo de algunos años de estadía, en el lugar escogido por los extranjeros se levantó una respetable ciudadela, dentro de una MURALLA DE PIEDRA, de considerable resistencia para proteger a sus moradores de posibles ataques.
La tribu dueña de la región, intensamente irritada por la presencia extranjera, decide atacar con todos sus medios, con el fin de destruir a la ciudad y aniquilar a los intrusos.
Los medios son abrumadoramente favorables a los nativos, SI SÓLO SE TRATASE DE FUERZAS, lo más previsible es la pronta caída de la Plaza.
Los nativos superan en número de diez a uno a los extranjeros, y traen consigo maquinas de guerra suficientemente poderosas como para intentar con éxito abrir una brecha en la muralla de piedra.
Claramente, sus planes apuntan a rodear y someter a Sitio, con tropas equipadas para una larga estadía, a la ciudadela, mientras sus máquinas ejercen una permanente presión sobre la Muralla de Piedra.
En este momento de la alegoría, la situación de los extranjeros sería altamente
comprometida pues la defensa principal de su muralla se halla a punto de caer.
Normalmente no habría salvación posible para los sitiados.
¿Qué ocurriría si la muralla de piedra fuese, o pudiese ser convertida, en un CERCO INFINITO?
No se trata de "resistencia" ni de ninguna otra cualidad física la propiedad invulnerable del Cerco Infinito, sino de Estrategia.
El Cerco Infinito es invulnerable porque es un CERCO ESTRATÉGICO, tendido por el Espíritu para favorecer su propia Reorientación.
Supongamos entonces que dentro de la ciudadela la tribu extranjera cuenta con
una élite de sacerdotes cainitas, vale decir, con Viryas Despiertos entrenados en la
Sabiduría Hiperbórea.
Cuando los centinelas informan que se acerca el ejército enemigo, los sacerdotes cainitas, mediante las Técnicas adecuadas, Proyectan sobre la Muralla de Piedra o Signo del Principio del Cerco, el Signo del Origen y producen un Cerco Infinito.
A partir de ese Acto, la guerra está perdida para los nativos:
JAMÁS PODRÁN SITIAR LA FORTALEZA Y, EN CAMBIO, CORRERÁN EL RIESGO DE SER DESTRUÍDOS POCO A POCO, POR CAUSA DE LAS SALIDAS SORPRESIVAS CON QUE ATACARÁN LOS SITIADOS.
Para entender este vuelco en la situación provocado por el Cerco Infinito, hay que
imaginar al ejercito nativo tratando de rodear la muralla y sin poderlo conseguir de ninguna manera:
Una escuadra, por ejemplo, es enviada por un jefe a apostarse frente a una torre; los soldados llegan hasta ella y se disponen a acampar, mas, sin que nadie sepa explicar cómo, de pronto, comprueban que la torre no está donde creían sino en otra parte, más adelante o más atrás; si aún falta un trecho, lo cubrirán pensando que se confundieron, que fueron víctima de una ilusión semejante a los espejismos del desierto; pero si la torre resulta estar detrás, ninguno podrá creer con convicción que marcharon delante de ella sin verla:
Entonces comenzará la murmuración y el temor supersticioso; pero cuando la torre se encuentre nuevamente frente a ellos, y se vuelva a repetir la misma escena de su desplazamiento, el temor se convertirá en pánico; especialmente cuando algunos soldados crean advertir una alteración de la muralla, COMO SI ALGO EN ELLA GIRASE, ALGO QUE NO ES LA MURALLA MISMA SINO SU FORMA; esto es: la forma de las piedras, y no las piedras mismas, es lo que parece cambiar ominosamente ante la vista azorada de los rudos soldados; y tratan de alcanzar una torre que siempre está distante; y finalmente se detienen en cualquier parte, evitando mirar hacia la muralla hechizada, para ser duramente reprendidos por su jefe por no haber cumplido las órdenes impartidas.
Este es SÓLO UNO de los innumerables ejemplos que se podrían aportar para
mostrar la imposibilidad de sitiar un Cerco Infinito.
El ejemplo siguiente nos puede aclarar aún más las dificultades del rodeo:
Una compañía de ingenieros zapadores nativos recibe la misión de circunvalar el perímetro de la fortaleza para observar y detectar sus posibles puntos débiles, con vistas a futuras operaciones de demolición.
Como la fortaleza protege un área poligonal, su muralla se compone de segmentos de muro unidos a torres almenadas, erigidas en cada vértice de los ángulos exteriores; para visualizar mejor el caso supongamos que la muralla consta de ocho torres unidas por ocho muros de piedra.
Es evidente, así, que los ingenieros deben marchar paralelamente a un muro y, al llegar a
la torre, GIRAR POR LA ESQUINA para continuar a la par del muro siguiente.
Pues bien, la presencia del INFINITO ACTUAL SOBRE la muralla determina que la misión de los ingenieros zapadores sea imposible:
NO ES POSIBLE RODEAR COMPLETAMENTE, ES DECIR, FINITAMENTE, LO QUE NO TIENE FIN; NO ES POSIBLE LIMITAR AL INFINITO ACTUAL.
¿Cómo se manifiesta esta propiedad del cerco infinito, vale decir, cómo es vivenciada por los ingenieros zapadores?
Como imposibilidad concreta de completar el recorrido exterior del perímetro POR TRATARSE DE UNA LONGITUD REALMENTE INTERMINABLE.
Los ingenieros marchan a la par de un muro y, al llegar a la torre, doblan por la esquina y avistan otro muro y una torre lejana; avanzan entonces junto a dicho muro y, al llegar a la torre, giran en ángulo y observan un nuevo muro y una nueva torre; si la muralla fuese finita, al llegar a la octava torre los ingenieros deberían concretar su misión y encontrar, en ese mismo lugar, el grueso del ejército nativo; mas, como la proyección del Signo del Origen sobre la muralla produjo un Cerco Infinito, la concreción de la misión se torna imposible:
Lo que ocurre, en cambio, ES QUE LOS INGENIEROS CONTABILIZAN MURO TRAS MURO Y TORRE TRAS TORRE SIN CONSEGUIR REUNIRSE EN NINGÚN MOMENTO CON SUS
COMPAÑEROS, DE SUERTE TAL QUE RECOGEN LA IMPRESIÓN DE ESTAR FRENTE A UNA MURALLA INCREÍBLEMENTE EXTENSA, EN VERDAD "INTERMINABLE", CON CIENTOS, QUIZÁS MILES, DE MUROS Y TORRES.
Para no dejar a la alegoría sin epílogo, digamos que la tribu nativa es derrotada
ESTRATÉGICAMENTE por los extranjeros, es decir, es derrotada por la absoluta
superioridad de la Estrategia Hiperbórea de éstos.
Una Estrategia que siempre triunfa
porque para ella no cuentan los medios materiales del enemigo:
Es dueña del Espacio y, según veremos más adelante, también puede ser dueña del Tiempo, incrementando aun más, si eso fuera posible, su dominio del conflicto.
Los generales nativos, a pesar de su abrumadora superioridad material, observan consternados el fracaso de la Estrategia Espacial y Temporal:
No consiguen RODEAR a la fortaleza, con lo cual el sitio carece de sentido; mas, si atacan por la parte que tienen enfrente, descubren que no es posible averiar PERMANENTEMENTE a los muros y las torres pues ocurre como si sus piedras se regenerasen instantáneamente tras cada golpe; y, como represalia por tales acciones, sufren constantes pérdidas debido a los certeros contraataques de los "sitiados".
Al fin, los nativos deciden retirarse, llevando como consuelo la convicción de que los extranjeros son magos poderosos, protegidos por los mismos Dioses, contra los cuales es imposible luchar contando SÓLO con armas materiales, ideas todas que no carecen de asidero real.
Para extraer una conclusión de la alegoría razonemos del siguiente modo.
La situación militar de los extranjeros era claramente desfavorable y amenazaba con terminar en desastre, vale decir, la posibilidad de salir airosos del conflicto era mínima, calculada en base a los principios de la guerra propios del Pasú y del Virya Perdido.
Tal probabilidad resultó ser falsa frente a la Estrategia Hiperbórea de los extranjeros, quienes finalmente pusieron en fuga al enemigo.
¿Qué ocurrió, entonces?
¿Cómo se produjo semejante milagro, QUE ES ESENCIALMENTE IMPROBABLE?
Respuesta Categórica, la Estrategia Hiperbórea es absolutamente superior a la Estrategia Pasú porque ésta es FINITA, apunta a un FIN PROBABLE, en tanto que la primera es INFINITA E IMPROBABLE pues su ejecutor, EL VIRYA, ES UN SER QUE PARTICIPA DEL INFINITO.
Cuando el Virya Despierto proyecta el Signo del Origen sobre el Signo del Principio del Cerco, por ejemplo, sobre la Muralla de Piedra, produce un Cerco Infinito que es invulnerable porque no puede ser atacado desde lo Finito.
No puede ser rodeado ni sitiado porque lo Finito no puede limitar a lo Infinito y no puede ser vulnerado porque no es posible localizar lo Infinito desde lo Finito. Por el contrario, el Virya participa del Infinito y éste es un reflejo de la Eternidad del Espíritu:
Infinito y Eternidad sobrepasan y abarcan al Espacio y al Tiempo del Macrocosmos.
Para un Yo Despierto, en síntesis, es inevitable el dominio del Espacio y del Tiempo del enemigo, es decir, del Macrocosmos demiúrgico.
Estamos ahora en condiciones de comprender la Técnica Arquemónica en el ACTO INDIVIDUAL de Guerra del Virya Despierto.
En efecto, el primer paso del Virya se concreta cuando aplica el Principio del Cerco en el Valplads y establece una valla "que divide al espacio en dos partes".
El asalto a la plaza se ejecuta en UN SOLO ACTO IMPREVISTO, cuando el KAIROS propicio lo decide.
La Técnica Arquemónica asegura que en dicho Acto unitario concurran DOS EXPRESIONES:
• Por una parte, el Virya Proyecta el Signo del Principio del Cerco sobre un Espacio del Macrocosmos.
• Por otra parte, simultáneamente con la primera Expresión y SOBRE la misma, el Virya Proyecta el Signo del Origen.
El efecto de tal acto es la producción de un ESPACIO ESTRATÉGICO, o plaza, "limitado" por el Signo del Principio del Cerco o "ilimitado" por el Signo del Origen.
Para que se entienda mejor recordemos, ante todo, que SOBRE EL SIGNO DEL ORIGEN SIEMPRE SE REFLEJA EL POLO INFINITO, es decir, el Punto de convergencia de todas las miradas del Espíritu Esfera Revertido:
El Yo Infinito; pero el Signo del Cerco, por ejemplo, un CÍRCULO ES ARQUETÍPICO y, por lo tanto, FINITO:
Al aplicar sobre su perímetro el Signo
del Origen se está introduciendo en todos sus puntos el POLO INFINITO, el INFINITO
ACTUAL.
¿Qué ocurre entonces?
La producción de un CERCO INFINITO.
El Cerco Infinito es quien determina el Espacio Estratégico del Arquémona o Plaza.
Denominaciones latinas:
El Cerco Infinito es el VALLO OBSESSO, una valla defensiva levantada contra el sitio enemigo; el Vallo Obsesso separaba el OPPIDUM o Plaza fuerte del CAMPUS BELLI, el campo de batalla o Valplads.
Cuando el Virya Despierto asalta la Plaza y se aísla tras un Cerco Infinito queda planteada una OBSIDIUM BELLI, una SITZKRIEG, una GUERRA DEL SITIO.
Es entonces cuando se deja sentir la presión enemiga en toda su intensidad, intentando romper el Cerco Infinito; sin embargo, tal como dijimos anteriormente, la conquista del Arquémona es del todo imposible para el Demiurgo, A MENOS QUE LA CAÍDA SE ORIGINE EN UNA FALLA ESTRATÉGICA DEL VIRYA, EN UN ERROR INTERIOR.
El Virya está en DESVENTAJA ESTRATÉGICA; desde luego, tal catástrofe es más que probable si se actúa fuera del KAIROS.
Sin duda ha de llamar la atención la "enorme resistencia" que parece poseer el Arquémona, capaz de soportar el Sitio Exterior del Demiurgo sin ceder en su función
aisladora.
Esta extrañeza no tiene otra causa que la ignorancia de las propiedades del Cerco Infinito, propiedades maravillosas que la Razón intentará desconocer y negar como
posibilidades reales; sin embargo, no es fácil brindar una explicación absoluta del Cerco
Infinito:
Son muchas las variables que se desconocen o no se han definido aquí, como por ejemplo el principio TOTAL del Cerco o el Signo del Origen.
Mucho más simple en cambio, pero también menos preciso, es recurrir a un ejemplo alegórico que permite inducir claramente la idea del Cerco Infinito, que muestre de manera inequívoca la propiedad que impide al Demiurgo su destrucción.
Seguiremos este último camino, sin olvidar que, al igual que con el Principio del Cerco, aquí estamos reduciendo a su mínima
expresión un Principio que tiene validez en la totalidad de Planos, Espacios, o "Mundos"
que integran el Macrocosmos; mas, si de este modo conseguimos que el paradójico
Concepto de Cerco Infinito se torne inteligible, el camino seguido quedará evidentemente justificado.
EL CERCO INFINITO NO PUEDE SER RODEADO.
Aunque compleja de extender a la totalidad
Multidimensional del Macrocosmos, esta Propiedad es extremadamente sencilla de
exhibir en el ejemplo alegórico descrito.
Fuente: Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea, Metafísica Hiperbórea, El Virya Despierto.
© 2024 Investigador ParaPreClaro.blogspot.
https://parapreclaro.blogspot.com/?m=1
Comentarios
Publicar un comentario